La llegada de los comerciantes al mercado de Bazurto

 Se ha mostrado en la extensión de este especial, que el mercado de Bazurto es sinónimo de informalidad, desorden de espacio público, cuna de la tradición afrodescendiente y cultural de la ciudad. 
Los comerciantes tanto legales como ilegales tienen que ganar a su lugar de trabajo por algún medio de transporte. 

En el informe hecho por la alcaldía en el presente mandato de William Dau Chamat, ha recolectado las siguientes cifras en cuanto a la movilidad de las personas que le dan vida al mercado público de la ciudad Heroica.

A partir de las gráficas presentes en el estudio previamente mencionado e ilustrado, es posible concluir que los medios de transporte más frecuentados entre mujeres y hombres son el Mototaxi y el taxi o Jeep Colectivo.
El sexo masculino frecuenta el mototaxi y taxi o Jeep colectivo con un porcentaje cerca del 20%, mientras que la mujer con un 8,24% utiliza el mototaxi con menos frecuencia y menos cantidad de individuos lo utilizan.
A su vez, igual el Jeep o taxi colectivo: con un 7,71% en cantidad de sujetos utilizándolo. 

 

En segunda instancia, el bus o la buseta dentro de los hombres abarca más de un 13% de su uso, mientras que las mujeres 10,22%. A su vez, a pie se va el 9% de los comerciantes hombres y las mujeres el 4,15% 

Para finalizar, podemos destacar que, incluso con medios de transporte que no son legalmente avalados por el gobierno como lo es el mototaxismo, los mercaderes recurren a este y los mencionados, para poder llegar a sus puestos de trabajo para traerle sustento a sus familias. 

 

 

Artículo creado por Leonardo Angulo, Rafael Niebles y Sharon Meyer