Las Ondas del Rock no suenan en Barranquilla

En medio de las vibrantes calles y el bullicio cotidiano de Barranquilla, hay un silencio que resuena en el mundo musical: la ausencia del rock. A pesar de ser una ciudad conocida por su fervor por la música, el género del rock parece ser una nota discordante en su paisaje sonoro.

El género que llegó a la ciudad entre las décadas del 60 y 70 hoy en día se ve en el aparente ocaso de su popularidad siendo superada de manera abrumante por el resto de géneros musicales, al menos en el contexto radial de la ciudad.

Esta situación ha dificultado el trabajo de las personas que viven del género y para agudizar el problema, ha alejado a las personas de su poderoso mensaje de cambio y hermosos sonidos.

Metodología

Para comprender mejor esta situación se recurrió a una variedad de fuentes de datos, como lo son la ubicación geográfica de las emisoras que prestan el servicio de Radiodifusion Sonora Comercial, Comunitario o de Interés Público en Colombia de la página del ministerio de tecnología y comunicaciones para corroborar el número total de emisoras que operaba en la ciudad, contando con un total de treinta y cinco: 27 emisoras de tipo comercial, 4 de tipo comunitario y 4 de interés publico.

Con ayuda de la página Radios.com pudimos conseguir el género musical que transmite cada estación. Los resultados difieren un poco entre las fuentes en cuanto al número de emisoras que hay en la ciudad; sin embargo, ambas nos permitieron adentrarnos en la escena del rock en la ciudad.

Al examinar las emisoras de transmisión de música más populares en Barranquilla, nos sorprendimos al encontrar que solo 4 de 35 transmiten música rock.

La lista es la siguiente:
Radio Tiempo, La Mega, Uninorte Fm Estéreo, y Radio Cultural Uniautónoma.

Una cifra preocupante que dicta que solo el 11.43% de las estaciones radiales le dan un espacio a este género para que llegue a sus oyentes y estos tengan la oportunidad de enamorarse de su ritmo y sus sonidos. Lo que representó el rock en su llegada a la ciudad como una música rebelde y contestataria que le dió a Barranquilla un aire nuevo y una nueva perspectiva de la música parece haberse difuminado a día de hoy del oído del ciudadano barranquillero.

El Futuro del Rock en Barranquilla

A pesar de esta aparente falta de entusiasmo por el rock en Barranquilla, no todo está perdido para los amantes del género. Con el surgimiento de nuevas iniciativas culturales y la apertura de espacios dedicados a la música alternativa, como bares y clubes, podría haber un resurgimiento del interés por el rock en la ciudad. El auge del internet y las redes sociales que vivimos hoy en día también permite que el rock llegue a los oídos de los ciudadanos por otros medios. Darle una mano al género es esencial para su resurgimiento, su aporte artístico a la sociedad y la manera como hace que el oyente se cuestione situaciones son un aporte gratamente recibido y que debe ser prioridad devolver a los oídos del ciudadano barranquillero.

 

En última instancia, los datos nos ofrecen una ventana fascinante a las complejidades de las preferencias musicales locales en Barranquilla. Mientras que el rock puede estar ausente en la escena musical dominante de la ciudad en este momento, su legado y su potencial perduran, esperando ser descubierto y apreciado por las generaciones venideras.

Hoy en día se pueden encontrar bandas que trabajan muy duro para que el resurgimiento del rock sea mas pronto que tarde en la ciudad y que así como todo artista, desean ser escuchados y valorados por la ciudad que los vio nacer.