Voces de Venezuela

por: Alex Medina y Maria Fernanda morales

Voces de Venezuela es un espacio dedicado a explorar las historias, los retos y las esperanzas de los venezolanos dentro y fuera del país. A través de entrevistas, análisis y narrativas personales, abordamos temas como la cultura, la política, la economía y la diáspora, buscando conectar y reflexionar sobre el presente y el futuro de esta nación. ¡Únete a la conversación y descubre nuevas perspectivas sobre Venezuela!
Datos que cuentan la historia de los venezolanos
Esta página se centra en los datos sobre la migración venezolana entre 2015 y 2022, un período marcado por una crisis humanitaria que ha llevado a millones de venezolanos a abandonar su país. Aquí se analizarán las principales tendencias migratorias, las rutas más frecuentes, y los desafíos enfrentados por los migrantes y los países receptores. Además, se explorarán las políticas migratorias y el apoyo internacional durante estos años.
Datos que cuentan

Datos que cuentan

Perfiles 

En este capítulo, exploraremos las historias de tres inmigrantes venezolanos que, impulsados por la esperanza y el deseo de construir un futuro mejor, han encontrado en Colombia un nuevo hogar. A través de sus relatos, descubriremos los retos, sacrificios y sueños que los acompañan en su búsqueda de una vida más estable y próspera.
Historias de Superación: Tres Perfiles que Inspiran

Historias de Superación: Tres Perfiles que Inspiran

Mapa emocional de migrantes Venezolanos

por: María Ángel González

Voces de Esperanza

Por: María de los Ángeles Carrillo

Una Historia de Resiliencia y Belleza en Barranquilla

Por: María Camila Acuña

Cruzando Fronteras: Historias de Migración y Empoderamiento a Través de las Uñas

por: Valentina Chacón Araque

Edymar González es una mujer venezolana que lleva 5 años viviendo en Santa Marta, Colombia. Su decisión de emigrar estuvo motivada por la preocupación de su madre, quien reside en otro país. Buscar un lugar más seguro y contar con el apoyo de sus familiares en Santa Marta facilitaron su adaptación a un nuevo entorno.
A pesar de que la migración representó desafíos, como el choque cultural y la adaptación a una nueva vida, Edymar encontró en Santa Marta un hogar. La calidez de su gente, la belleza de sus playas y ríos, y el apoyo de sus familiares fueron fundamentales para sentirse bienvenida y comenzar de nuevo.
En 2021, descubrió su pasión por el diseño de uñas acrílicas. Inicialmente, lo vio como una forma de generar ingresos, pero con el tiempo se convirtió en el motor de su vida. Siempre había soñado con ser su propia jefa y tener su propio negocio, y este oficio le permitió cumplir esa meta. Cada día perfecciona su técnica, creando diseños que sus clientas valoran como pequeñas obras de arte. Más allá del servicio estético, Edymar entiende que su trabajo es también una experiencia terapéutica para muchas de las mujeres que atiende.
Aunque ha construido una nueva vida en Colombia, Edymar extraña profundamente a Venezuela: su familia, sus amigos, su cultura, la comida y su vida universitaria. Aunque ambos países tienen similitudes, el proceso de adaptación no fue sencillo. Sin embargo, contar con familiares en Santa Marta hizo que el cambio fuera menos complicado.
Edymar sueña con volver a Venezuela, aunque solo de visita, pues las condiciones actuales no permiten una vida estable allí. Mientras tanto, sigue trabajando arduamente en su oficio, agradecida con la ciudad que la acogió y enfocada en crecer tanto personal como profesionalmente. Su historia es un ejemplo de perseverancia, resiliencia y amor por su arte.
WhatsApp Image 2024-12-01 at 9.28.32 PM

Voces en Movimiento

por: María Ángel González

Durante nuestras investigaciones, logramos crear una revista que explora la llegada de los venezolanos a Colombia, destacando cómo enfrentan las dificultades de construir una nueva vida en este país. En sus páginas, también se reconocen los aportes culturales, sociales y económicos de esta comunidad, junto con los testimonios de venezolanos que comparten sus experiencias de adaptación en Barranquilla.

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo introduce tu contraseña a continuación: