Alfredo Sabbahg, un punto clave en Uninorte.

Hablando en forma de opinión, yo, Luna con este semestre que estoy cursando; llevo 3 semestres con el profesor Sabbagh. Tuve la oportunidad en primer semestre de cursar con él la materia de medios audiovisuales 1 (ya que otros compañeros del mismo semestre, les toco con uno distinto). Desde la 1 clase, se mostró como un profesor aplicado y muy exigente, recuerdo que siempre mandaba a hacer trabajos donde se viera la creatividad y enseñanzas vistas en clase, que, por cierto, eran virtuales por el tiempo de pandemia.

Para resumir un poco mi perspectiva sobre el profesor, lo voy a definir en 3 palabras: dedicación, inteligente y apoteósico. Sí, a veces es un poco fuerte con nosotros en la manera de que, a la hora de calificar es estricto, pero es entendible porque quiere es que en el futuro seamos unos buenos comunicadores.

Para consolidar mi opinión, me contacté con el profesor Julio Gil y una compañera de semestre, donde primero al profe Gil le pregunté sobre las cosas más importantes de Alfredo, donde me dijo que publicó libros de poesías con estudiantes, y que hoy en día muchos de ellos son muy importantes en la literatura internacional y nacional; como lo es el caso de Gerardo Ferro. Por ello, también ha participado activamente en todo lo que tiene que ver con la investigación cinematográfica, que incluso lanzó el jueves 18 de marzo, la colección de libros del cine experimenta recalcando: “Es una persona muy activa”.

Cabe decir que también le dio clase a Alfredo, donde le da el 1 semestre en la clase de laboratorio de fotografía, volviendo a recalcar que: “Como estudiante fue una persona muy activa, muy crítica, siempre se argumentaba y llevaba material de discusión a las clases”.

Por último, como dije anteriormente, una compañera también nos hizo una pequeña descripción de Alfredo con profesor, diciéndonos: “Creo que es de las personas que más sabe del mundo audiovisual de la ciudad definitivamente, creo que es un gran maestro que sabe muchísimo de música, y de cine”. Con las 3 definiciones, se siente que todas tienen distintas palabras, pero con un mismo significado que es, que el profesor es un libro abierto, en el cual aprendes, porque aprendes.