Lo

VIDA PERSONAL

Empoderamiento y webcamers  

Cuando escuchamos empoderamiento femenino, se nos viene a la cabeza una cantidad de pensamientos, emociones e ideas acerca de cómo se realiza, del esfuerzo y dedicación constante que han generado las mujeres sobre este. La sociedad y en especial las jóvenes, se han esforzado por hacer visible el empoderamiento femenino y la lucha contra la baja autoestima, creando todo tipo de métodos, campañas, marchas y leyes para ellas. Mujeres como, Michell Obama, Frida Khalo, Lady D, Virgina Woolf entre otras, son iconos y estrellas para el proceso de empoderamiento de las mujeres.  

 Sin embargo, cuando leemos acerca del empoderamiento femenino, entendemos que hay múltiples formas de realizarlo, no solo luchando por derechos, no solo practicando el feminismo, no sólo evitando el menosprecio de los hombres. En realidad el empoderamiento es algo como la libertad de expresión. Entonces, todos podemos empoderarnos a través de nuestros ocios, trabajos, físicos, actitudes entre otros.  

El empoderamiento femenino que ha traído más revuelos dentro de la sociedad, es el que practican las modelos webcam. Ahora ¿por qué? En realidad, no es tan difícil de entender. Este es un trabajo que aunque sea legal no es aprobado por todas las personas debido a la peculiar labor de esta industria.  

“Otras mujeres creen que no puede existir el empoderamiento femenino por parte de nosotras porque es inusual o mal influenciado a las pequeñas mujeres”  

Aunque el empoderamiento femenino da cabida a todas las niñas, adolescentes, mujeres, e incluso a quienes se sientan identificados con la identidad femenina, hay un caso especial dentro de la industria del modelaje webcam. Su trabajo por tratarse de vender contenido explícito es  visto informal y poco ético para hablar de empoderamiento.  

Las modelos de la industria para desmentir o evitar este tipo de comentarios, realizan diferentes proyectos para auto educarse y educar acerca de su labor y cómo ésta ayuda a completar el proceso de empoderamiento en ellas.  

“El modelaje webcam me hace sentir viva, me hace sentirme sexy y dispuesta a muchas cosas. Me hace ser algo más de lo que soy y me encanta” 

De todos modos, como todo en la vida es relativo, existen diferentes posturas, para algunas personas dentro de la industria, el empoderamiento es algo de lo que pueden hablar porque las hace sentir así, poderosas, grandes e increíbles, pero otras personas, no lo aprueban. No es tan fácil hablar de algo que no sabes o sientes.  

“A mí me pasa lo contrario, el modelaje webcam no me ha ayudado a mejorar mi autoestima o tener empoderamiento, pues cada vez siento que tengo menos lugar aquí, pues ya soy mayor de 40 años y soy trans, y cada día siento más que estoy en el lugar equivocado, aunque vale aclarar que no es que me disguste el trabajo, o piense que esté mal hacerlo, solo pienso que no estoy haciendo nada que le guste a los usuarios, y que prefieren a las niñas bi o a las chicas más jóvenes y bonitas, entonces eso me desanima mucho, y los días en que no me va bien, que son la mayoría, me desaniman cada vez más.”  

 Así que el empoderamiento en las webcamer, podríamos decir que tiene  dos perspectivas. Desde el punto de vista de ellas, sentirse empoderadas y queridas, fuertes y poderosas, invitar y posiblemente ser influenciadoras en entrar a la industria para la mejora del autoestima y empoderamiento. Por otro lado, desde el punto de vista, de potenciales educadoras para el empoderamiento de otras jóvenes. Es un tema 50/50. Ellas y el público. En definitiva, el empoderamiento femenino y las webcamer es un tema de perspectivas y opiniones. 

 

 

https://soundcloud.com/elpuntonoticias/hablando-de-modelaje-webcam-capitulo-02?si=a1fc871891fd495da255afc48348a981&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing