¿Trabajo formal o acto inmoral? 

WEBCAMMERS EN LA CIUDAD DE BARRANQUILLA

INDUSTRIA

Los estudios webcam en Colombia 

 

Las modelos webcam son personas que transmiten en vivo durante turnos de 6 a 8 horas usualmente, se conectan a un sitio web anfitrión específico que puede ser gratuito o privado, según su forma de funcionamiento, el cual siempre ha sido de mucho interés para los hombres y los mayores beneficiosos de este trabajo. Estas pueden llegar a ganar hasta 6,000 dólares y tener una buena vida dentro del país. Además, que Colombia es el segundo país del mundo con más modelos webcam, después de Rumanía, “Desde la pandemia, el negocio ha crecido exponencialmente en la ciudad.   Adentrándonos más a fondo y conocer cómo funciona este medio, empezando que estas mujeres al ser inexpertas están expuestas a caer en la clase de estudio pirata las cuales hay en muchos lugares de Bogotá y en todo el país y hace muy fácil llegar a estas con muchos bombos y platillos de ser ellos la mejor opción como empresa para trabajar, y que les asegura que han caído en esta trampa.

Las clases de estudio pirata hacen su trabajo en plataformas gratuitas en las que el acceso no está restringido y donde las modelos ganan mucho menos dinero en condiciones laborales menos o nada dignas. Haciendo así de este un trabajo no muy agradable y poniendo mas al descubierto y hasta en peligro a la trabajadora sexual, es así como también se nota cuando llegan al lugar correcto y caen buenas manos, las clases de estudio legales, tienen toda su documentación al día ante las autoridades y como se ve su organización al trabajar, están inscritos ante la cámara y comercio, alcaldía y están vigilados por dichas entidades, y tienen todas sus reglas en orden y todos lo necesario como su debido contador, revisor fiscal.

Además de pagar los debidos impuestos, no contratan menores de edad y tienen las mejores condiciones y un pago digno y seguro y estar en plataformas digitales privadas y seguras donde su imagen no será tan expuesta y protegida.   Cada vez más son los estudios webcam en el país. Se estima que hay alrededor de 500 estudios registrados. Cali, Medellín, Pereira y Bogotá se destacan entre las ciudades con mejores estudios. Mojo Colombia, Athenea webcam, Ibizia studio, Diamonds Club, Phoenix Golden, Celebrity models, son algunos de los estudios registrados en estas ciudades, para muchas mujeres son sinónimo de oportunidad.  

Los estudios de modelaje webcam diseñan amplias instalaciones con el fin de brindar comodidad y privacidad a sus modelos. Una habitación, un computador, una conexión a Internet y una buena iluminación son fundamentales para un buen desempeño como modelo webcam.        Para las mujeres y hombres nuevos en esta industria estos estudios ofrecen una buena asesoría y capacitaciones en actuación, idiomas, manejo de tecnología, servicio al cliente, expresión corporal, entre otras.

 

Todo con el objetivo que brinden la mejor experiencia al usuario y experimente ambas partes sin dejar de lado la comodidad y seguridad que a la final estos usuarios quieren compañía ya sea sexual o alguien que les dé un poco de tiempo y cariño o sexo virtual y esto lo hace más beneficio para ellas pues entre más contento y tiempo tengan al usuario mayor será su paga, la cual puede pasar los siete millones de pesos, tiene a su favor que la mayoría de los usuarios son extranjeros los cuales encuentran aún más exóticas a las modelos colombianas y siendo así fieles a este negocio.

  En los últimos 20 años, el modelaje webcam ha ido evolucionando a las necesidades tecnológicas, tendencias, exigencias que demanda el mercado y al auge de nuevas herramientas tecnológicas y plataformas. Debido a la alta demanda de este tipo de servicios y la expansión postpandemia en el país se espera que la industria tenga un crecimiento anual entre el 10 % y 20 %.   Con esto podemos entender que cada vez más son las mujeres que entran a estas empresas en busca de mejores salarios y una buena estabilidad, cada día más común entre los colombianos, este trabajo con los años va mejorando y reivindicándose y siendo aceptado por las personas, pues la necesidad sexual va en aumento, un tema que puede ser aún tabú sobre todo para los adultos mayores pero se espera con el tiempo esto logre cambiar, además de las charlas que estas empresas logran ofrecer para mostrar que este también es un trabajo más y merece su respeto, sin lugar a dudas el mundo va avanzando cada día más al igual que estas plataformas y sus diferentes modelos.    

Servicios y beneficios del modelaje webcam

INDUSTRIA

Requisitos

No todo es color de ROSA 

No todo es color rosa

Las plataformas digitales han revolucionado el mundo, ya que no solo son medios tecnológicos para entretener, sino también se han convertido en industrias que generan millones y millones de empleos, uno de ellos es el modelaje webcam, esta ocupación consiste en la producción de contenido audiovisual a través de plataformas streaming para diferentes tipos de consumidores de 18 años en adelante, esta industria relativamente nueva permite que los usuarios pueden interactuar en tiempo real con él o la modelo de su interés, sin tener ningún tipo de contacto físico.  

 

Teniendo en cuenta esto,  riesgos como: contraer enfermedades de transmisión sexual, cierto tipo de agresiones sexuales, ser maltratadas físicamente, entre otros; se reducen ya que no existe un contacto directo, lo que les garantiza un mejor ambiente laboral comparado con la industria de la prostitucuón; sin embargo, esto no quiere decir que el trabajo sea 100% seguro, existen muchos riesgos que se corren cuando se es parte de esta industria.  

 ¿Es una industria peligrosa?  

Riesgo de que se divulguen sus contenidos 

Muchos de los consumidores de estos contenidos generan grabaciones de audio o imagen para distribuirlas en internet sin un permiso, lo que pone en peligro la imagen de la modelo, sobre todo en los casos en los que mantienen su trabajo oculto.  

 Chantajes sexuales:  

Las modelos se ven expuestas a chantajes de este tipo por sus espectadores, obligándolas a hacer contenido gratuito o dinero a cambio de que su video no sea divulgado. 

Sus contenidos sean vendidos:  

Muchos de los usuarios son aparentes “consumidores” pero lo que hacen es pagar cierta suma de dinero para acceder a un show y grabarlo, para luego venderlo en otras plataformas.  

Que el ordenador sea hackeado  

Por medio de un malware, hackean esta herramienta de trabajo para obtener vídeos, fotos o información en general acerca de la webcam  

 

Ser usadas para inducir a la prostitución  

Su contenido puede ser utilizado por una red de prostitución o en paginas para contenido pornográfico.   

 

¿Qué hacen las agencias al respecto? 

 Colombia es uno de los países con más modelos webcam en la industria, pues existen cerca de 5000 agencias trabajando actualmente. El director de la agencia GLAMSTUDIO en barranquilla, afirma que como en todos los trabajos y ambientes laborales existen riesgos, pero que para evitar eso la modelo debe estar vinculada a una agencia verificada y totalmente legal, no recomienda el trabajo independiente. “Cuando las agencias prometen mucho suelen ser clandestinas, en donde pueden pasar este tipo de cosas”.  Maria José Felizzola es una ex webcamer, que asegura haberse vinculado a una de estas agencias con poco renombre ya que le pagarían una gran cantidad de dinero. Fue grabada por un usuario y chantajeada.  

Las agencias cuentan con políticas de privacidad para evitar que los riesgos que mencionamos anteriormente puedan ocurrir. Las camgirls tienen un pseudónimo, como protección de datos personales, así como también se bloquea su lugar de residencia. En Colombia existe la Ley 1581 de 2012 que constituye el marco general de la protección de los datos personales; Modelaje Webcam Latinoamérica se adopta a esta ley para garantizar los derechos a la privacidad, intimidad e imagen de las personas. Las agencias concientizan a sus modelos sobre el manejo de sus datos, para que ellas estén al tanto y no compartan su información tanto personal como financiera.  “Hice  parte de una agencia de la que me reservo el nombre en donde no tuve protección de mis datos personales, y un cliente comenzó a acosarme por redes sociales, fue horrible,  pero ya hace 1 año hago parte de una agencia en la que no he tenido ningún inconveniente” Alanna Rose, modelo webcam. Otra de sus políticas de protección consiste en que el usuario o consumidor no puede emplear los contenidos y información obtenida a través de los servicios, para ser divulgados o vendidos; como tampoco puede alterar, bloquear o realizar alguna acción con la que pueda acceder a información.  

Está comprobado que la industria del modelaje webcam tiene riesgos que pueden denigrar o poner en peligro la imagen de una persona, sin embargo, también es evidente que las agencias que están verificadas tienen políticas que frenan este tipo de abusos a la integridad de la mujer, convirtiéndose en un ambiente más seguro para su modelo.  

INDUSTRIA

Modelos Webcam: ¿sinónimo de fortuna?  

 

 

La industria del entretenimiento para adultos ha llegado pisando fuerte a través de los años, el mundo del internet cada vez es más poderoso y el trabajo sexual virtual cada vez más común. Lo que antes significaba un tabú para la sociedad, hoy en día se convirtió en una industria muy grande, concurrida y millonaria.  

En la actualidad, los usuarios ya no desean suscribiste a revistas o canales premium, prefieren invertir en transmisiones en vivo que facilitan la interacción entre la modelo y el consumidor. 

Esto ha generado un boom en las redes, tanto para los usuarios como para las chicas que cada vez se sienten más atraídas por el trabajo rentable que ofrecen los estudios webcams. Por un lado, las modelos tienen la ventaja de tener un trabajo con horarios flexibles que les permite ir a la universidad, hacer deporte, salir con amigos, pasar tiempo en familia, etc. Y por otro, los clientes y/o usuarios que tienen la posibilidad de ver contenido explicito y el poder de interactuar con la protagonista de la transmisión.  

Las modelos webcam no tienen un tope de ganancias mensuales o anuales. Sus ingresos dependen del tiempo e interacción que tengan con los usuarios. Pero, según Angie Camacho, coordinadora de la agencia Castle Group,  normalmente un “mes bueno” son 20 millones de pesos. Los ingresos netos también dependen de si son trabajadoras independientes o si laboran con un estudio. En este último caso, se dividen las ganancias obtenidas entre las dos partes.  

“Para ser modelos webcam, es indispensable tener actitud, agilidad para interactuar con el público y excelente ambientación en el espacio de transmisión, estos elementos son la clave del éxito en la industria” comenta Rebeka, modelo independiente con un año de experiencia.  

Ganar más de un salario mínimo mensual en Colombia, para las modelos webcam es una realidad, por parte de los estudios, tienen planes de comisiones para sus trabajadoras por cada meta que cumplan en cuanto a las transmisiones, y por el lado de las modelos independientes, no deben repartir sus ganancias con nadie más.  

La industria funciona con monedas virtuales llamadas “tokens”, algunos de los usuarios envían su dinero a cambio de acciones que les piden a las chicas, y otros simplemente por gusto a su trabajo. “Es muy común que las modelos latinoamericanas trabajemos sólo con audiencia de Estados Unidos o Europa, los tokens nos generan muchas ganancias al cambio de moneda y ellos quedan muy satisfechos” menciona Rebeka.  

Se estima que el entretenimiento para adultos ya genera ventas superiores a los USD 600 millones al año, lo que represent

a unos $80.000 millones en ingresos para la Nación por concepto de pago de impuestos. Es decir, es una industria que está contribuyendo a la economía del país y genera muchos empleos, según la revista “El País”.  

A raíz de la pandemia y la crisis económica que ésta ocasionó, el modelaje webcam se convirtió en un trabajo realmente 

atractivo para muchas personas. Esta realidad hizo que Colombia se convirtiera en el segundo país con más modelos webcam después de Rumania, teniendo sobre todo su cuna en ciudades como Medellín, Bogotá y Cali.  

VIDA PERSONAL

Empoderamiento y webcamers  

 

Cuando escuchamos empoderamiento femenino, se nos viene a la cabeza una cantidad de pensamientos, emociones e ideas acerca de cómo se realiza, del esfuerzo y dedicación constante que han generado las mujeres sobre este. La sociedad y en especial las jóvenes, se han esforzado por hacer visible el empoderamiento femenino y la lucha contra la baja autoestima, creando todo tipo de métodos, campañas, marchas y leyes para ellas. Mujeres como, Michell Obama, Frida Khalo, Lady D, Virgina Woolf entre otras, son iconos y estrellas para el proceso de empoderamiento de las mujeres.  

 Sin embargo, cuando leemos acerca del empoderamiento femenino, entendemos que hay múltiples formas de realizarlo, no solo luchando por derechos, no solo practicando el feminismo, no sólo evitando el menosprecio de los hombres. En realidad el empoderamiento es algo como la libertad de expresión. Entonces, todos podemos empoderarnos a través de nuestros ocios, trabajos, físicos, actitudes entre otros.  

El empoderamiento femenino que ha traído más revuelos dentro de la sociedad, es el que practican las modelos webcam. Ahora ¿por qué? En realidad, no es tan difícil de entender. Este es un trabajo que aunque sea legal no es aprobado por todas las personas debido a la peculiar labor de esta industria.  

“Otras mujeres creen que no puede existir el empoderamiento femenino por parte de nosotras porque es inusual o mal influenciado a las pequeñas mujeres”  

Aunque el empoderamiento femenino da cabida a todas las niñas, adolescentes, mujeres, e incluso a quienes se sientan identificados con la identidad femenina, hay un caso especial dentro de la industria del modelaje webcam. Su trabajo por tratarse de vender contenido explícito es  visto informal y poco ético para hablar de empoderamiento.  

Las modelos de la industria para desmentir o evitar este tipo de comentarios, realizan diferentes proyectos para auto educarse y educar acerca de su labor y cómo ésta ayuda a completar el proceso de empoderamiento en ellas.  

“El modelaje webcam me hace sentir viva, me hace sentirme sexy y dispuesta a muchas cosas. Me hace ser algo más de lo que soy y me encanta” 

 

 

De todos modos, como todo en la vida es relativo, existen diferentes posturas, para algunas personas dentro de la industria, el empoderamiento es algo de lo que pueden hablar porque las hace sentir así, poderosas, grandes e increíbles, pero otras personas, no lo aprueban. No es tan fácil hablar de algo que no sabes o sientes.  

“A mí me pasa lo contrario, el modelaje webcam no me ha ayudado a mejorar mi autoestima o tener empoderamiento, pues cada vez siento que tengo menos lugar aquí, pues ya soy mayor de 40 años y soy trans, y cada día siento más que estoy en el lugar equivocado, aunque vale aclarar que no es que me disguste el trabajo, o piense que esté mal hacerlo, solo pienso que no estoy haciendo nada que le guste a los usuarios, y que prefieren a las niñas bi o a las chicas más jóvenes y bonitas, entonces eso me desanima mucho, y los días en que no me va bien, que son la mayoría, me desaniman cada vez más.”  

 Así que el empoderamiento en las webcamer, podríamos decir que tiene  dos perspectivas. Desde el punto de vista de ellas, sentirse empoderadas y queridas, fuertes y poderosas, invitar y posiblemente ser influenciadoras en entrar a la industria para la mejora del autoestima y empoderamiento. Por otro lado, desde el punto de vista, de potenciales educadoras para el empoderamiento de otras jóvenes. Es un tema 50/50. Ellas y el público. En definitiva, el empoderamiento femenino y las webcamer es un tema de perspectivas y opiniones.  

OPINIÓN

Opiniones acerca del modelaje webcam

¿Es necesario una opinión sobre las webcamers? 

 

La industria de webcamers se ha convertido para muchas una salida para obtener una mejor vida y de manera fácil pues en Colombia el que no logra tener dinero muy difícilmente va a la universidad o termina sus estudios, es ahí donde estas industrias son llamativas para muchas mujeres o ya sea por amor mutuo a este trabajo. Actualmente son muy solicitadas, pero, así como muchos las aman otros las odian, sobre todo las mujeres al ver que captan toda la atención de sus maridos o novios, o de personas externas ya que para la mayoría de personas esto no es considerado un trabajo sino más que “p*tas queriendo llamar la atención” como suele escucharse decir a muchas ancianas que ven esto como del diablo.  

Las webcamer si ven esto como un trabajo y una forma de tener una buena vida, mucho mejor de lo que muchos creen, una vida llena de lujos y comodidades y donde pueden llegar a cobrar hasta 50 millones de pesos en un mes, que haciendo otra cosa nunca podrán tenerlas sobre todo viviendo en Colombia donde el salario mínimo alcanza para muy poco. Un negocio donde también es bueno invertir en ellas mismas pues entre mejor te veas más atención y dinero lograras tener, donde la vanidad prima y el físico es lo único para sobresalir en este trabajo, donde lograr comprender, escuchar, querer o hasta generarle un buen orgasmo al cliente al cliente te logra muchos más beneficios. A pesar de estar en una época muy avanzada y con personas de mente abierta, siempre este tema será de controversia, y que puede hasta generar peleas por los diversos puntos de vista o pensamientos. Este debería ser un tema que con un buen manejo podría lograrse un avance sobre todo en las mujeres a no juzgarnos entre nosotras e insultarnos pues cada persona en este medio tiene sus razones para estar o no, ya que así como muchas lo ven como su pasión y no se ven trabajando en otra cosa otras lo ven como un paso en el camino para lograr algo más y salir adelante de una manera rápida y eficaz a pesar de eso siempre seguirán siendo juzgadas y sexualizadas como simplemente una chica sexy que quisieran tener en su cama y nada más.  A pesar de las críticas ellas continúan haciendo su trabajo de la mejor manera pues saben que son más los beneficios y comodidades que lo negativo.