El joven periodista que combina la pasión con el emprendimiento

Por: Maria Patricia Mendoza, Odalis Tovar y Deiner López  

  Andrés Romero Molano es un estudiante de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad del Norte, de tan solo 23 años de edad, que actualmente se encuentra en su noveno semestre y lleva a cabo sus prácticas profesionales en la agencia EFE en la ciudad de Bogotá.   Pero su carrera como periodista no se detiene ahí, ya que también ha emprendido hace aproximadamente 3 años un proyecto en Instagram llamado ¨El Mono Te Informa”, en el que comparte noticias de política y deportes de actualidad con sus seguidores.  Desde joven, Andrés siempre tuvo una gran pasión por el periodismo y por estar al tanto de lo que sucedía en el mundo. Su interés por la comunicación lo llevó a estudiar en la Universidad del Norte, una de las instituciones más prestigiosas de Colombia en cuanto a comunicación se refiere.  Durante su carrera universitaria, Andrés ha demostrado ser un estudiante dedicado y comprometido con su formación. Además de destacar en sus estudios, ha tenido la oportunidad de realizar prácticas en importantes medios de comunicación, Solo Noticias 24 y la agencia EFE, una de las agencias de noticias más importantes de habla hispana, lo que le ha permitido adquirir experiencia y conocer de cerca el mundo del periodismo.  Pero Andrés no se conforma con su formación académica y sus prácticas profesionales, ya que también ha emprendido un proyecto periodístico en Instagram llamado “El Mono Te Informa”. A través de esta cuenta, Andrés comparte contenido deportivo y político, siempre bajo el slogan “Mis profesores me enseñaron a criticar, lo hicieron tan bien, que hasta los critique a ellos”. Andrés busca demostrar que la pasión por el periodismo no está peleada con el éxito financiero. El periodismo ha sido una de las carreras más desvalorizadas en términos económicos en muchos países, y Colombia no es la excepción. Pero para uno de los jóvenes periodistas, este estigma es solo un mito, y su emprendimiento periodístico busca demostrarlo.  “Decidí emprender porque comúnmente está, ese mito de que, si eres periodista, pues siempre va a ser un muerto de hambre.  Entonces yo creo que eso mismo me motivó a demostrarle a la gente que ser periodista no es ser pobre, no es ser muerto de hambre ni nada de eso”, expresó en la entrevista.   Con su emprendimiento, busca simplificar la información compleja y hacerla más accesible para las personas que no están familiarizadas con los temas que se tratan en los medios.   “La propuesta de valor del emprendimiento es presentar las cosas un poco más sencillas y fáciles de entender para la gente y decir cosas que normalmente no se dicen”, aseguró el joven periodista.   Para lograr esto, utiliza principalmente las redes sociales como medio de difusión y publicidad, aunque también ha trabajado con grupos de fútbol de Peña para promocionar sus eventos y partidos. “Mis clientes realmente son los grupos de fútbol de Peña que estoy tratando de publicitar aquí en la ciudad de Bogotá”, explicó.  Aunque su modelo de negocio periodístico aún no está completamente definido, sabe que debe segmentar a sus clientes y tener una propuesta de valor clara. Según sus palabras, sabe que debe trabajar en definir su propuesta y en encontrar los socios claves que le permitan llevar su proyecto a otro nivel. Aunque aún tiene trabajo por hacer, se muestra motivado y comprometido en sacar adelante su proyecto periodístico, el cual promete ser una fuente confiable de información para su audiencia.  Sin embargo, su objetivo principal no es el éxito financiero, sino la calidad periodística. “Prefiero 100% tener siempre una calidad periodística alta y no tener dinero”, aseguró.  Aunque ha enfrentado desafíos financieros como la necesidad de mejorar su equipo, ha sabido encontrar recursos clave como clientes y proveedores en los que confía. Además, ha utilizado la tecnología como herramienta para optimizar su modelo de negocio periodístico, incluyendo el uso de inteligencia artificial como guía y herramienta en sus próximos vídeos.  Con sus planes de crecimiento y expansión en sus redes sociales, este joven periodista busca convertirse en un genio de la opinión en Colombia. Y aunque reconoce que debe trabajar en su disciplina y constancia, su pasión por el periodismo lo impulsa a seguir adelante y a demostrar que la carrera puede ser exitosa en todos los aspectos.  Con su emprendimiento, Andrés ha demostrado su capacidad para adaptarse a los nuevos medios y su pasión por el periodismo. A pesar de su juventud, ha logrado hacerse un espacio en el mundo del periodismo y se ha convertido en un referente para otros jóvenes que quieren seguir sus pasos.