Menú de Navegación con Submenús

EL DESAFÍO DE ADOPCIÓN EN COLOMBIA: UNA ESPERANZA CON CIFRAS EN DECLIVE

Laura, una niña barranquillera de 11 años vivía en una casa de paso en su ciudad, teniendo la esperanza de ser adoptada por una familia que la acogiera. En 2010, las adopciones en Colombia alcanzaron su punto más alto, con más de 3,000 niños encontrando un hogar. Sin embargo, al pasar de los años, el número de adopciones comenzó a disminuir drásticamente. A pesar de esta tendencia, Laura nunca perdió la fe. Finalmente, fue adoptada por una familia que, aunque pocos se animaban a adoptar niños mayores, decidió darle una oportunidad. Su historia reflejaba la realidad de un sistema en transformación, donde la adopción de niños como ella se volvía cada vez más rara, pero no imposible.

Un análisis detallado de los datos proporcionados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) revela tendencias interesantes que reflejan tanto los desafíos como los avances en el sistema de adopción del país.
El declive en las cifras de adopción
Una de las tendencias más notables es la disminución general en el número de adopciones a lo largo de los años. En 2010, se registraron 3,058 adopciones, la cifra más alta en el período analizado. Sin embargo, para 2023, este número había caído a 947, lo que representa una disminución de casi el 70% en 13 años.

La brecha entre adopciones nacionales e internacionales
Otro aspecto destacable es la diferencia entre las adopciones por familias colombianas y extranjeras. Aunque las adopciones por familias colombianas han superado consistentemente a las internacionales, la brecha se ha estrechado en los últimos años. En 2024 (hasta junio), las adopciones nacionales representaban el 59% del total, mientras que en 2010 constituían el 85%.
El aumento de adopciones de niños con necesidades especiales
Un cambio positivo ha sido el incremento en la adopción de niños con características y necesidades especiales. En 2006, 608 niños con estas características fueron adoptados, mientras que en 2011 la cifra alcanzó su punto máximo con 1035 adopciones. Aunque ha habido fluctuaciones, la tendencia general muestra un aumento en la disposición para adoptar a estos niños.
El impacto de la pandemia
Los datos muestran un claro impacto de la pandemia de COVID-19 en las adopciones. En 2020, el número total de adopciones cayó a 1,036, una disminución significativa respecto a las 1,390 adopciones de 2019. Aunque hubo una ligera recuperación en 2021 con 1,054 adopciones, las cifras no han vuelto a los niveles pre-pandémicos.
Familias en lista de espera
A junio de 2024, hay 499 familias en lista de espera para adoptar a través del ICBF, de las cuales 319 son residentes en el exterior. Es interesante notar que la mayoría de las familias extranjeras en lista de espera (221 de 319) están buscando adoptar niños de 0-2 años, lo que sugiere una preferencia por niños más pequeños.
Estos hallazgos plantean preguntas importantes sobre las políticas de adopción en Colombia, la necesidad de promover la adopción nacional y los desafíos en la colocación de niños mayores y con necesidades especiales. También sugieren la importancia de estrategias para reducir los tiempos de espera y mejorar el proceso de adopción en general.
A medida que Colombia avanza, será crucial seguir monitoreando estas tendencias y adaptar las políticas para asegurar que todos los niños tengan la oportunidad de encontrar un hogar permanente y amoroso.