– Melany: Hoy tenemos el privilegio de conversar con la psicóloga, Mariana Rendon una destacada profesional en el campo de la psicología. Graduada de la Universidad Metropolitana de Barranquilla y cuenta con más de 3 años de experiencia, la doctora Mariana se ha especializado en el trato de niños, como terapia cognitivo-conductual, psicología infantil, entre otras, y ha trabajado con distintos pacientes ya, desde niños con trastornos de personalidad hasta aquellos en los que los padres buscan cierto crecimiento personal. Tocaremos un tema tan delicado como es la maternidad.
–Psicóloga Mariana: Muchas gracias, Melany por tu invitación, para mi es muy gratificante, conversar de estos temas que muchos padres no le dan la importancia que se merecen y lo fundamental que es para la vida de los niños.
-Melany: Bueno me gustaría empezar esta entrevista preguntándote acerca de la relación madre e hijo, ¿cómo influye esto en el desarrollo emocional y social de un niño?
-Psicóloga Mariana: Bueno la relación madre e hijo es fundamental sobre todo los primeros años de vida ya que se establece la base para el desarrollo emocional y social del niño. Digamos que un vínculo afectivo y seguro promueve la capacidad del niño para regular sus emociones, desarrollar empatía y fomentar relaciones sanas con los demás, por el contrario, una relación marcada por falta de atención, conflictos y desapego puede llevar a dificultades emocionales como: ansiedad, problemas de conducta y afectar su habilidad para socializar afectivamente.