Para este Especial tratamos de abarcar la mayoría de aspectos que comprenden lo que es la cultura en Barranquilla. Eso es poner el ojo observador en: las artes, los grupos culturales, la gastronomía, la economía cultural, la religión y el deporte.
En arte tratamos lo relacionado al cine, al teatro, la música y la actuación. En grupos culturales abarcamos lo relacionado con quienes hacen posible El Carnaval que le da singularidad a esta ciudad; para gastronomía entrevistamos a chefs y demás expertos, pues este aspecto cultural nos identifica mucho, siendo la comida típica de Barranquilla una de las más variadas y atrayentes del país, que además tiene mucho peso en el desarrollo de la economía citadina. Por otra parte, tratamos la economía cultural, ya que abraza a todas aquellas actividades creativas, relacionadas con el desarrollo de ideas, entonces prácticamente es la que hace posible la distribución de la cultura. La religión, porque refleja rasgos espirituales y morales de nuestra cosmovisión. Y por último, el deporte, tema para el cual entrevistamos a deportistas y entrenadores de gimnasio, dado que es algo presente en todas las sociedades, y al ser una actividad que por lo general es muy externa, es interesante investigar el cómo se ha llevado a cabo a pesar de la Pandemia.
Nuestro universo narrativo consta de las historias de aquellos Barranquilleros que han contribuido a que los aspectos culturales de la ciudad se mantengan vivos, a pesar del confinamiento ocasionado por la Pandemia de Covid – 19. Para ello hicimos uso de las herramientas que el periodismo digital nos ofrece, esperando brindarle a nuestros lectores una atmósfera informativa, pero a su vez didáctica e interactiva, que los ayude a entender y a abrir sus mentes sobre cómo Barranquilla decidió enfrentar la situación actual. No siendo más, esperamos que sea de su agrado.